Friday, February 7, 2025

UNA HISTORIA QUE PIDE PANTALLA GRANDE

 

 

La mexicana Laura Larra Orozco (38) y el uruguayo-estadounidense Frank Newton(68) se volvieron a encontrar en Ciudad de México, después de haber intercambiado durante 29 meses correos electrónicos, de fines de 2008 hasta 2020 y en adelante.
 
Tan sólo este hecho hace de la situación, un romance del Siglo XXI. Nunca podría haberse dado así antes.
 
Y eso es lo que registra mi novela
 
Luego que lenta y progresivamente fueron desde haberse conocido en un seminario internacional, a intercambiar claras expresiones de amor y momentos especiales en las madrugadas por Skype; cuando se despidieron en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, después de convivir momentos únicos a lo largo de una semana, Laura le dijo a Frank que el amor que se tenían era digno de una novela, y él le contestó que ojalá un guionista se interesara en ella y la adaptara para una telenovela.
 
Esto no ocurrió hasta ahora, pero la otra posibilidad, es que un guionista aprecie las múltiples aristas de esta novela romántica que incluye otros aspectos debido a que Frank es empleado de una agencia privada de inteligencia. Y entonces, la novela bien puede encontrar su forma en la pantalla grande.
 
Por eso, estoy buscando un guionista que se interese en leer la novela y la adapte para una realización cinematográfica.
 
Es una novela que presenta un amor auténtico entre una mujer y un hombre sensibles, que se saben especiales, que edifican un “mundo paralelo” en el que viven intensamente su relación.
 
Laura y Frank no sólo intercambian correos electrónicos, -- una correspondencia que revistió caracteres casi únicos, dramáticos, sensuales, exultantes de alegría, o de una tristeza y melancolía profundos. Crean sendos blogs, se dedican mutuamente poemas, ella es admiradora de Mario Benedetti, y encuentra en Frank –uruguayo—alguien que de alguna manera representa asimismo esa cultura. 
 
Hay anécdotas lindas, como la primera vez que Laura y Frank se vuelven a encontrar personalmente, y Frank viaja a México con medio kilo de yerba, porque Laura estaba más que curiosa por saber cómo se tomaba el mate y cuál era su sabor.
 
Reunidos en la habitación de Frank en el hotel, fueron hasta la cocina y pidieron llenar una jarra para café, de agua caliente.
Regresaron entonces a la habitación, y cuidadosamente Frank preparó el mate que Laura probó por primera vez. 

Hay muchas otras anécdotas.
 
Pero lo sustancial es la intensidad con que se aman a nivel de los sentimientos y viviendo su intimidad.
 
La novela tiene todo eso. 
 
Tiene también aspectos atinentes a la actividad de inteligencia de Frank y su tarea en la organización Intelhum, que dejará por el amor que le tiene a Laura y a la que retornará.
 
Y parte importante de la novela es mostrar los lugares de México y del Norte de Virginia y Washington D.C. que la pareja visitó.
 
Hay un aspecto ineludiblemente turístico que está incluido como parte de las actividades de los enamorados. 
 
Un almuerzo en la Casa de los Azulejos, otro en el Café Tacuba (dos lugares históricos) recorrida en la Plaza de las Tres Culturas, ida a las Pirámides de Teotihuacán, al Santuario Nacional a la Virgen de Guadalupe, al Castillo de Chapultepec, al Museo de Cera, al Castillo de Ripley, al espectacular Museo Soumaya (todo en México); a las Grandes Caídas del Potomac en Virginia, al Museo Aéreo y Espacial y al Aeropuerto Nacional "Ronald Reagan" en Washington D.C.
 

Quien quiera atreverse a leer la novela y adaptarla para el cine, no tiene más que bajarla de Amazon donde está en forma de libro electrónico, o bien, adquirirla en versión impresa.
Espero respuestas en enigma0458@gmail.com
 
Desde ya gracias, y dispuesto a colaborar en todo lo que me sea posible para facilitar la tarea de un guionista que se comprometa en hacer realidad la película.
 
 -----------Ahora que el cine uruguayo ha tomado un vuelo como no conoció antes, me atrevo a hacer esta propuesta. Intreresados conectarse vía Messenger de Facebook, o a mi correo que ya cité.------------
 
Milton W. Hourcade

No comments:

Post a Comment